Según la región
Alsacia:
• Baeckeoffe, estofado a base de patatas típico de Estrasburgo.
• Beerawecka, bizcocho de frutas.
• Bredela, pequeños pasteles de Navidad.
• Choucroute garnie, Sauerkraut con salchichas, sal, patatas, carne de cerdo.
• Flammkuchen, tarta flambeada de aspecto similar a la pizza.
• Kouglof, brioche en forma de montaña.
• Mannala, hombrecillo de pan.
• Pretzel, galletita de origen alemán.
• Spätzle, pasta en forma de gorriones.
Artois-Picardía:
• Andouillette de Cambrai, salchicha a base de intestinos de cerdo vaca.
• Escavèche, escabeche de pescado de agua dulce en vino y vinagre.
• Hochepot, estofado de cuatro carnes con vegetales.
• Potjevleesch, tarrina de cuatro-carnes.
Auvernia:
• Aligot, puré de patatas con queso Cantal fresco.
• Tripoux, callos de ternera picados envueltos en tiras de piel de estómago de ternera.
• Truffade, patatas salteadas en manteca y queso Cantal fresco.
Bretaña:
• Crêpes, el postre más conocido de la cocina gala.
• Far Breton, flan con frutas.
• Kig ha farz, carne de cerdo hervida junto con una masa de harina de trigo negra.
• Galette, crêpes saladas elaboradas con harina de trigo sarraceno.
• Kouign amann, tarta elaborada con gran cantidad de mantequilla.
• Yod kerc'h, gachas de avena salada tradicional.
Borgoña:
• Escargots de Bourgogne (Helix pomatia), caracoles cocinados en sus conchas que se rellenan antes de servir con mantequilla, ajo y perejil.
• Gougère, pastel hecho de pasta choux mezclada con queso Comté Gruyère.
• Huevos en meurette, huevos pochados acompañados de pan tostado y salsa de vino tinto.
• Mostaza, especialidad de Dijon.
• Pôchouse, estofado de pescado en vino tinto.
• Potée bourguignonne, variante del pot-au-feu a base de carne de cerdo salada y repollo.
Languedoc-Rosellón:
• Bourride, plato de pescado típico de Sète.
• Brandada de bacalao, pasta de bacalao desmigado gratinada típica de Nimes.
• Cassoulet, guiso hecho con alubias blancas y distintas partes de carne animal.
Lemosín:
• Clafoutis, tarta de cerezas.
• Pâté aux pommes de terre, tarta de patatas y crème fraiche.
Lorraine:
• Mirabelles, un tipo de ciruela casi exclusivo de la región con que se elaboran licores, mermeladas y tartas.
• Quiche Lorraine, tarta salada a base de huevos, créme fraiche y beicon.
• Potée Lorraine, sopa de carne de cerdo, embutidos y verduras.
• Pâté Lorrain, carne de cerdo y ternera marinada, envuelta en masa de hojaldre.
Normandía:
• Tripes à la mode de Caen, callos cocinados en sidra y Calvados.
• Matelote, pescado cocinado en sidra o vino.
Provenza-Alpes-Costa Azul:
• Bouillabaisse, sopa hecha con una mezcla de pescados mediterráneos, tomates y hierbas.
• Calisson, dulce típico de Aix-en-Provence.
• Ensalada nizarda, especialidad de Niza.
• Pan-bagnat, bocadillo relleno de los ingredientes de la ensalada nizarda.
• Pastis, licor de anís.
• Pissaladière, variante nizarda de la pizza.
• Ratatouille, pisto hecho con berenjena, tomate, calabacín, pimientos y albahaca.
• Socca, pasta de harina típica de Niza.
• Tapenade, puré de olivas negras usado como aperitivo o condimento.
Ródano-Alpes:
• Crème de marrons, mermelada de castañas típica del Ardèche.
• Coussin de Lyon, dulce lyonés a base de chocolate y pasta de almendras.
• Fondue savoyarde, fondue elaborada con queso y vino blanco donde se mojan pequeños cubos de pan.
• Gratin dauphinois, gratinado de patatas y nata que suele servir de acompañamiento.
• Nougat, dulce típico de Montélimar.
• Quenelles, albóndigas con forma de salchichas, típicas de Lyon.
• Tartiflette, tarta de patatas, queso Reblochon, crema y beicon.
• Raclette, queso Raclette fundido servido sobre patatas y charcutería.
• Sopa de cebolla, acompañada a menudo con tostas y queso fundido.
Especialidades por origen
18:03 |
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario